


FAMILIAS TETUANÍES DE ORIGEN ANDALUSÍ. HASNA DAOUD.
(Conservadora de la biblioteca Daoudia Tetuán)
Familias tetuanies andalusíes que han conservado su apellido español, apartando la trascripción del nombre como se pronuncia en árabe:
1- Abril = Abril2- Acevedo = Zbida3- Algaida= Algaida4- Alicante Allecanti5- Alvara = Albaro6- Aragón = Ragún7- Aranda = Randa8- Ayala = Ayana9- Baeza = Baesal0 Bailén = Bailén11- Barreiros = Barriroch12- Benavides = Benavides13- Bermejo = Bermiyo14- Blasco = Blachco15- Boyer = Buiyer16- Bueno = Bueno17- Burguete = Berrquita18- Cabrera = Kabrera19- Candela = Kandila20- Cárdenas = Kardenach21- Carrión = Karrión22- Castillo = Kachtilio23- Chaves = Chaves24- Chulo = Chulo25- Conacho = Konacha26- Doblón = Doblón27- Federico = Federico28- Fernando = Fernando29- Flamenco = Flamenco30- Fuentes = Fuentech31- García = Garsía32- Guzmán = Kuzmán33- Hernando = Herrando34- Jaén = Yajin35- León = Lión36- Lobato = Lebbat37- Lucas = Lukach38- Madera = Madira39- Maldonado = Maldonado40- Manco = Manco41- Marchena = Marchena42- Marín = Marín43- Martín = Martin o Martil44- Marzo = Marso45- Mayo = Mayu46- Medina = Mdina47- Mendez = Mendis48- Mendoza = Mendosa49- Molina = Molina50- Montemayor = Montemaior51- Montemío = Montemío52- Montoro = Montoro53- Morales = Moralech o Morarich54- Mulato = Molato55- Murcia = Mursia56 Noche = Nodche57- Paez = Paes58- Pereda = Breda59- Pérez = Peres60- Polo = Bolo61- Ponce = Panzi o' Banzi62- Puerto = Puerto63- Ramírez = Ramires64- Ramón = Ramon65- Ramos = Remmuz66- Redondo = Redondo67- Reina = Raina68- Requena = Rcaina69- Rocas = Rocach70- Ronda = Ronda71- Roque = Rek72- Ruiz = Ruiz73- Salas = Salas74- Sendero = Chendir75- Serrano = Cherrano76- Sordo = Sordo77- Torres = Torres78- Valdivia = Bendibia79- Valenciano = Balensiano80- Valenzuela = Bensuila81- Vargas = Bargach82- Vera = Bera Junto a estas, están las demás familias tetuaníes andalusíes que no se conocen sus equivalentes entre las familias españolas, mientras que su procedencia de Al-Andalus es totalmente segura y probada en los documentos antiguos que se conservan tanto en los registros de los habices y de las antiguas mezquitas, como en las actas notariales de los archivos personales de varias familias. De este tipo citaremos como ejemplo las familias de: Agzul - Al-andalusí - Al-mandarí - Al-attar - Chaudrí - Chorbí - Cortobí - Daoud - Del-lero - El-hach - Gailan - Garnatí - Lebbadi - Mostfa - Quaisí - Ráfeí - Seffar - Tnana - Tob . . . etc.
2 comentarios:
buen articulo pero lo que mas me sorprende es el continuo ignoro de otras familias de obvia constancia andaluza tanto en lo fisico como en la forma architectoral de sus casas muy proximas a tetuan como en el dxar(pueblo) de ajibech(acebes)la forma de los techos y la materia con que estan hechos los techos da a pensar en el la memoria cumun que esta presente en el mundo rural cercano a tanger como a tetuan
¿De dónde sacas esas teorías tan rocambolescas acerca de que los vascos son posteriores a los celtas? Ja, ja, ja... vaya risas con tanta tontería sin fundamento. En fin, que no tienes ni idea de historia y sí mucha mala baba contra los vascos. Lee un poco, pero no en cualquier panfletillo facha.
Publicar un comentario